Ø La economía venezolana
se ha atascado y comienza a dar síntomas de algo más que fatiga tras reducir
drásticamente su ritmo de crecimiento al 0,7 % en el primer trimestre y ver
cómo la inflación se dispara, en un contexto de falta de divisas, exceso de masa
monetaria y desabastecimiento.
} Venezuela acumula en los
cinco primeros meses una inflación de 19,4 %, una cifra alta incluso para
Venezuela -donde en todo 2012 los precios subieron un 20,1 %-, en un contexto
de caída de los ingresos petroleros y el ajuste por los efectos de una devaluación
que redujo en febrero el valor del bolívar en 31,7 % frente al dólar.
} La cifra confirma la
espiral inflacionista en que ha entrado el país desde diciembre del año pasado
después de que pudiera sujetar relativamente ese valor durante 2012 -logró
rebajar 7,5 puntos con relación al ejercicio anterior-.
} El dato de mayo, 6,1 %,
no solo es malo comparado con los registros más cercanos sino incluso con los
históricos, ya que hacía 17 años que Venezuela no alcanzaba un valor de esa
magnitud. La noticia es aún peor si se tiene en cuenta la brusca reducción del
ritmo de crecimiento de la economía, que cerró en 2012 con un 5,6 % de
incremento, y sólo ha podido crecer un 0,7 % en los tres primeros meses del
año.
}Autor: informe21